miércoles, 2 de diciembre de 2020

¿Cómo discriminas una información?

 Para empezar, debemos definir en qué consiste discriminar o elegir información: 

Se trata más que nada de elegir qué información creemos nosotros necesitar y qué información no, por ello, la información no necesaria es la que discriminamos, es decir, que desechamos este conjunto de ideas que es la información. Ahora presentaremos algunos puntos que nos sirven a nosotros para elegir información necesaria:

  • Analizar la información: Es importante que primero conozcamos toda la información que estemos leyendo o escuchando.
  • Poner un objetivo: Con esto queremos decir que investiga de un tema en específico, no ahondes ni intentes investigar todos los temas de una sola vez, fija un tema en específico y parte de ahí.
  • Síntesis de información: Intenta comprender lo que haz leído y explícalo con tus propias palabras.
  • Organízate: Con la información de tu síntesis, intenta hacer esquemas que te hagan más fácil la comprensión del tema.
  • Comprueba  la información: Ahora que ya cuentas con la información, cerciórate de que sea verídica y de una fuente confiable. 
Así, con toda la información, te podrás quedar con lo verdaderamente importante y así tener una idea más clara  del tema investigado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA