martes, 1 de diciembre de 2020

Reflexiones

ENMANUEL CANCHE: El ser un ciudadano digital, es tener el acceso masivo a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, si bien internet es un lugar donde podemos encontrar mucha información útil, hay ciertas cosas que los ciudadanos digitales deben evitar hacer, ver o compartir, uno de ellos y la mas popular es el acceso a información poco fiable y falsa, ya que cada vez que compartimos una noticia, debemos verificar que sea verídica, ya que podemos generar desinformación en la población. Otro mas es la dispersión o pérdida de tiempo, esto debido a que es muy fácil distraerse en la red, ya sea viendo videos o jugando, como consecuencia, no logramos concentrarnos en lo que nos deberíamos enfocar.

DAILY CANUL: Los peligros, contenido inapropiado es uno de los peligros más comunes cuando un menor navega por Internet es que acceda a material que no es adecuado para su edad, ya sea de carácter sexual, violento o relacionado con temas como las drogas, las armas, los juegos de azar etc. El ciberacoso, sexting, grooming. Sus riesgos serian que puede perjudicar la salud física y emocional de las personas, sumergiéndolas en enfermedades como la depresión, ansiedad y baja autoestima por no permitir desarrollar las habilidades necesarias para demostrar las cualidades y herramientas con las que cada uno cuenta. Se puede evitar amenazas operacionales que cubren daños a la propiedad material de una organización, como son las computadoras que pueden romperse por la inundación de un local o un alto voltaje eléctrico, no interaccionar con archivos adjuntos procedentes de correos sospechosos, mantener el sistema operativo actualizado y no descargar aplicaciones extrañas, no conectarse a redes públicas y, en su lugar, emplear una VPN, ajustar la privacidad de los perfiles en redes sociales.

ASTRID GUILLERMO: Considero que nosotros como jóvenes e incluso algunas personas mayores, no tenemos en cuenta de hasta donde pueden llegar las consecuencias de nuestros actos. Utilizamos el internet y las redes sociales de forma irresponsable y no nos tomamos el tiempo de proteger nuestras cuentas y por ende nuestra información personal. Mientras tanto así, nos exponemos a aquellos riesgos que desgraciadamente si no se toman medidas inmediatas pueden llegar hasta la muerte; mucha gente piensa que solo existe lo que es el ciberbullying y sexting, pero al crear este blog me di cuenta que existen aun mas maneras en las cuales se puede extorsionar gente, por lo que creo que es importante tener conocimiento de los peligros que existen, de como prevenirlos y de como actuar si estamos sufriendo alguno de ellos.

DANIELA KANTUN: Creo que todos los que tenemos redes sociales o simplemente navegamos por la red, de cierta manera estamos en riesgo y nos exponemos, nosotros como jóvenes sinceramente no nos ponemos a pensar en las consecuencias que nuestros actos nos pueden tener, pero al elaborar este blog nos dimos cuenta de que incluso pueden llegar a términos legales nuestros actos, por ello es importante que prevengamos los peligros a los que nos podemos exponer como ciudadanos digitales, debemos denunciar y no apoyar a las personas que veamos que están usando de mala manera la red. Por ejemplo es bastante común que escuchemos que un amigo esté diciendo que tiene fotos íntimas de alguien, esto es algo que en definitiva debemos denunciar, con las autoridades de la escuela y con la persona afectada para que así se puedan tomar cartas en el asunto y acabar de una vez con este problema. Debemos usar nuestra ciudadanía digital de manera responsable y sana, respetando opiniones y haciendo que nuestros derechos sean respetados y cumplidos y de igual manera respetar y cumplir los derechos de los demás.

ANGIE LOPEZ: Considero que es muy importante conocer acerca de los riesgos que corremos mientras manipulamos nuestra información en el internet porque muchas veces no nos damos cuenta y podemos hacer u ocasionar cosas que no esta bien, tal vez en ese momento no nos demos cuenta del mal uso que estamos aplicando pero cuando caen las consecuencias ya ni sabemos que hacer; por eso es muy importante cuidarnos, no solo me refiero a nuestra información si no a muchas otras cosas. Al tener un mal manejo de información podemos cometer muchos delitos obviamente ilegales y como mencione anteriormente en ese momento no nos damos cuanta de las cosas que estamos haciendo mal pero tal vez cuando nos demos cuenta ya sea demasiado tarde, siempre debemos estar muy pendientes de la información que estamos manejando.

FEDRA MONTES: Hoy en día, la tecnología se ha vuelto una parte importante de nuestra vida, la usamos para obtener  y guardar información, por ende, hay que tener un cuidado especial con nuestra información personal. Por eso, se debe de estar informado acerca de todos los riesgos que podemos llegar a correr al estar navegado por el internet, ya que considero que las personas, tanto jóvenes como adultos, usan las redes sociales de una manera irresponsable, por que no protegen su información y ésta puede ser obtenida fácilmente de otras personas. Por eso, en este blog se habla acerca de esos riesgos que se pueden correr y también de como se puede proteger tu información, para poder informar a la gente y evitar que sufran delitos cibernéticos como por ejemplo fraudes o extorciones.

FERNANDA POOL: La privacidad de nuestros datos personales hoy en día es algo muy importante ya que si no se usan de la manera en la que nosotros pensamos estaríamos corriendo el riesgo de robo de identidad. Es por eso que debemos conocer las maneras de reconocer cuando podemos pasar por esto o como poder prevenirlo. En estos tiempo  que pasamos más tiempo en la tecnología nos vemos más vulnerables a sufrir un robo de identidad por no verificar en que aplicaciones o a que personas les damos nuestros datos privados como contraseñas, números de cuenta, entre otras. Todos debemos conocer los métodos que podemos usar para salvaguardar nuestra privacidad en redes sociales y hasta en aplicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA