martes, 1 de diciembre de 2020

Riesgos de la Red

 Al nosotros estar en un lugar tan expuesto como Internet, debemos saber que podemos correr ciertos riesgos, ahora mencionáremos algunos de ellos y cómo puedes prevenirlos.

  1. Grooming: El grooming es algo muy peligroso, en especial para los niños. Se trata de una persona adulta haciéndose pasar por un niño, para así ganarse la confianza de la víctima que es un niño pequeño, intentando después que haya una interacción sexual entre ellos dos. Algunas formas de prevenirlo son: evitando aceptar solicitudes de personas que no conoces y mantener tu perfil en privado para que sólo tus amigos puedan verlo.
  2. Sexting: Se refiere al envío de mensajes, imágenes o vídeos de carácter sexual por medio de dispositivos electrónicos. Algunas formas de evitar el sexting son: evitar tomarnos fotos de contenido sexual, ya que ese contenido podría acabar en las manos incorrectas y haría mal uso de ello, otra manera de prevenirlo es no tener ese tipo de conversaciones con nadie, aunque sea nuestra pareja, ya que nunca podemos saber en quién podemos confiar, por lo tanto la mejor manera de prevenir las consecuencias del sexting es no hacerlo definitivamente. 
  3. Ciberbullying: Se trata de molestar, insultar o acosar a alguien a través de las redes sociales, haciendo burla de sus gustos o de su físico. Algunas maneras de prevenirlo son: hablarlo con tiempo, cuando el problema aún sea pequeño, no debes quedarte callado ya que las personas que hacen ciberbullying deben tener consecuencias para así aprender y darse cuenta de que lo que hacen está mal. Otra manera de evitarlo es mantener en privado algunas cosas como como contraseñas, la dirección de tu casa, imágenes inapropiadas y chismes. 
  4. Phishing: Se trata de los engaños a través de internet, la persona que lo realiza se gana poco a poco la confianza de su víctima hasta hacerla realizar cosas que no debería, como dar contraseñas o datos que no debería, creyendo que se trata de una persona o empresa confiable. Algunas formas de prevenirlo son: Identifica con qué correo o nombre te contactan, un banco o una empresa de confianza, nunca te pediría que envíes tu contraseña por correo, así que lo puedes evitar simplemente ignorando correos o mensajes de ese tipo. Otra manera de evitarlo es no introducir nuestra cuenta y contraseña en cualquier página de Internet.
  5. Suplantación de identidad: Es cuando alguien se hace pasar por alguien que no es, mediante perfiles falsos en la red. Algunas maneras de evitarlo son: crear contraseñas seguras, de manera que nadie las pueda saber ni averiguar de ninguna manera y no te expongas, cuando abras una cuenta en algún dispositivo, asegúrate de que nadie esté mirando y al terminar, si el dispositivo no es tuyo, cierra la sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA